lunes, 26 de abril de 2010

Andamiaje en diseño de actividades




Siguiendo el concepto de "andamiaje" ("scaffolding") desarrollado por autores como Vygostky y Bruner, en el proceso de aprendizaje es necesario disponer de muchos pasos intermedios. Al igual que subiendo escaleras, debemos avanzar peldaño a peldaño.



Mi ejemplo para mostrar la aplicación del concepto de "andamiaje", lo he tomado de un taller para padres en el tema de gestión de confrontaciones en la familia.

Versión 1
Se presenta a los padres la siguiente situación:


Bajar la basura


Tu exiges constantemente de tu hijo bajar la basura. El se niega y dice que su hermana pequeña tiene que hacerlo. El tiene muchos deberes y no tiene tiempo.


Pregunta:
¿Cuál es la mejor forma para solucionar esta confrontación?



Versión 2


La misma situación pero con las siguientes preguntas:


Preguntas:




  1. Defina el problema.



  2. ¿Cuáles son las preguntas que ayudaran al mejor entendimiento de las dos partes?

Versión 3

La misma situación pero con las siguientes preguntas:



  1. ¿Cuáles son las posibles alternativas para solucionar el problema?



  2. Decida cuál de las alternativas presentadas en la primera pregunta solucionaría el problema de la mejor manera.



  3. Elija una solución que permita a las dos partes “ganar”.



  4. Compara tu elección con la que hiciste en la primera versión. ¿Son la misma?
    Si hay diferencias por qué?

Este ejemplo permite mostrar a los padres todo el modelo de gestión de confrontaciones en la familia. La primera versión, se enfoca en la solución del problema de manera intuitiva, sin ningún modelo o pasos a seguir. Cada uno se los padres, responderá a esta pregunta en base a sus modelos personales de solucionar conflictos.


La segunda versión, se base en la misma situación pero empieza a desarrollar los primeros pasos en el modelo de gestión de confrontaciones en la familia. Incluye la definición del problema, y la formulación de preguntas que conforman la negociación en la familia.


La tercera versión ya incluye la elección de la mejor alternativa y las pautas para la elección (pregunta 3- Elija una solución que permitirá a las dos partes “ganar”) y la comparación con la elección en la primera versión. Este paso es para ver las diferencias entre reacción intuitiva, emocional y un modelo que incluye varios pasos para resolver los conflictos en la familia.


Las tres versiones permiten controlar de manera gradual los diferentes elementos a tomar en cuenta en una gestión eficaz de conflictos en la familia. De esta manera, los padres podrán concentrar en cada elemento en su tiempo y solo en el último paso ver el conjunto del proceso y el resultado final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario